En los comentarios de un post anterior, Tomás me dejaba este mensaje:
-Lucas: Me interesaría saber algo más importante de esos lugares, por ejemplo si hay industrias,si los camboyanos viven y pueden disfrutar de la vida decentemente, El equivalente de un salario mínimo ¿A cuanto asciende allí? ¿Cómo es la sociedad? ¿Vos considerás que tu "sacrificio" vale la pena? ¿Se cumplen tus expectativas? ¿Podés ahorrar lo suficiente para tu futuro cuando decidas volver? Un saludo Tomás, de Barrio Belgrano-Rosario..

Un salario mínimo? Mmmm... no sabría decir, pero puedo poner como ejemplo un obrero de la construcción. Un tipo que apila ladrillos 5 días a la semana gana unos 30 dolares por mes. Si.. unos 150 pesos argentinos. Y con eso vive. Si, vive de manera muy humilde y seguramente dependerá de que otros miembros de su familia también junten algo más. Un considerado buen salario, en Phnom Penh, para un local, es unos 300/400 dolares.
A pesar de todo lo que este país sufrió (guerra de Vietnam que se trasladó a Cambodia, guerra civil donde el Khmer Rouge exterminó millones, etc) los camboyanos mantienen siempre su mirada en el futuro, y si hay algo que ’sorprende’ al llegar es la sonrisa siempre presente en la gente. Lo agradecidos que son. Lo atentos y amables. Siempre estan bien predispuestos, tratando de ayudarte, dándote instrucciones de como llegar a tal o cual lugar, o donde conseguir tal cosa, etc.
No considero que vivir aquí para mi sea un sacrificio. Muy por el contrario, como siempre digo, me considero un privilegiado. Trabajo en lo que elegí. Vivo bien. Puedo ver y recorrer un lugar del mundo que nunca imaginé. Quizás el ’sacrificio’ (aunque creo que esta no sería la palabra adecuada) radique en estar lejos de mi familia y mis amigos. Pero eso se trata más de una elección. Y en cada elección que hacemos siempre dejamos de lado otras opciones... Mis expectativas no solo se cumplen, sino que se sobrepasan. Yo vine por 6 meses y hace mas de 4 años que estoy de este lado del mundo. No por lo que pueda ahorrar, que obviamente es una parte del porqué estoy aqui y no allí, pero también el tiempo, el viajar por estos lugares, y conocer me hizo darme cuenta de que lo que más gano y que no tiene precio es en experiencias, que si, seguramente me ayudaran en el futuro cuando decida volver a irme.
Tomás, gracias por tu comentario y tus preguntas. Me pareció interesante responderte públicamente asi otros pueden enterarse tambien. Saludos!
2 comentarios:
Excelente informacion y aprovecho para desearte feliz navidad!!!!!
seria bueno saber como se festeja alli, (año nuevo, etc) si hay algun tipo de reyes magos, etc.
Abrazos
Gustavo Novo
Hola soy Maximiliano. Soy de Rosario, Argentina.
Quiero expresarte mis saludos para estas fiestas.
Deseo que tengas una muy feliz navidad y un buen comienzo del 2008.
mi página maximilianogarcia.blogspot.com
Publicar un comentario